Habitualmente lees los cuentos en libros de papel y cartón, pero hoy lo harás en la pantalla de la MAC. También recogerás información de Internet, después escribirás tu propio cuento inventado y por último, intentarás resolver alguna adivinanza sobre libros...
¡¡¡LA AVENTURA DE LEER COMIENZA AHORA...!!!
¿Estas preparado? ¡Pues adelante! Fíjate bien en las instrucciones y ve realizando las actividades propuestas. Necesitarás de una hoja y una pluma para trabajar, luego podrás pasar a limpio tu trabajo con el programa pages e imprimirlo.
TAREAS A REALIZAR
1.- ELIGIENDO EL CUENTO
2.-INVESTIGAR SOBRE LOS AUTORES DE LOS CUENTOS
Supongo que ya habrás leído el cuento. Muy bien. Pues ahora vas a conocer un poco a los autores de estos cuentos. CHECA LOS SIGUIENTES ENLACES DE INFORMACIÓN:
Deberás de leerlas para ser capaz de contestar en tu hoja a las siguientes preguntas:
- ¿En que país nacieron?
- ¿En que año nacieron y murieron?
- ¿Cuál de los dos hermanos es más conocido?
- ¿Qué estudiaron? ¿A qué se dedicaron?
- ¿Qué libro publicaron en 1812?
- ¿Qué dos cuentos famosísimos se incluían en ese libro?
Jacob Grimm |
SE TODOS LOS CUENTOS
. Yo no sé muchas cosas, es verdad Digo tan sólo lo que he visto. Y he visto: que la cuna del hombre la mecen con cuentos... Que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos... Que el llanto del hombre lo taponan con cuentos... Que los huesos del hombre los entierran con cuentos... Y que el miedo del hombre ha inventado todos los cuentos. Yo no sé muchas cosas es verdad. Pero me han dormido con todos los cuentos... Y sé todos los cuentos.
. Yo no sé muchas cosas, es verdad Digo tan sólo lo que he visto. Y he visto: que la cuna del hombre la mecen con cuentos... Que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos... Que el llanto del hombre lo taponan con cuentos... Que los huesos del hombre los entierran con cuentos... Y que el miedo del hombre ha inventado todos los cuentos. Yo no sé muchas cosas es verdad. Pero me han dormido con todos los cuentos... Y sé todos los cuentos.
(León Felipe, poeta español de la Generación del 27)